Nuestra misión es lograr que cada uno de nuestros estudiantes den lo mejor de sí, haciendo de ellos un mejor hombre y una mejor mujer, capaces de pensar con profundidad desde su inteligencia y de actuar con autonomía, desde su voluntad, ordenadas sus facultades hacia la verdad y el amor que los planifica y libera.
La misión pedagógica tomista está orientada a que los estudiantes:
- Abran su inteligencia hacia la verdad de las cosas, desarrollando además un pensamiento lógico y coherente.
- Ejerciten su voluntad y fortalezcan su carácter, con el fin de asumir sus compromisos con responsabilidad.
- Sensibilicen sus afectos para apreciar las grandes manifestaciones culturales y artísticas.
- Sensibilicen su espíritu para que se abra al valor de la trascendencia y de la dignidad de toda persona humana.
- Desarrollen sus capacidades físicas, promoviendo la fortaleza y destreza corporal.
- Potencien sus capacidades cognitivas, promoviendo un aprendizaje autónomo y colaborativo.
- Adquieran los conocimientos y técnicas que les posibiliten involucrarse competentemente en el mundo de la educación superior.
Área Formativa
El Departamento de Orientación de los colegios de la Red, está al servicio de toda la comunidad educativa. Brinda apoyo a los diferentes procesos psico-educativos y asesora técnicamente a los alumnos, profesores, padres y equipos directivos, a través de intervenciones tutoriales y grupales; programas de: prevención, afectividad, sexualidad y valores; charlas y talleres, evaluaciones.
En la enseñanza media se desarrolla un programa de Orientación Vocacional, que considera a los estudiantes y apoderados, relacionada con el conocimiento de sí mismo e información de las alternativas académicas en la educación superior. Los padres pueden acceder al Orientador, Psicopedagogo y/o Psicólogo vía correo electrónico o contacto telefónico. Ver portal de su colegio.
Área Pastoral
La fraternidad y solidaridad son uno de los pilares del Proyecto Educativo. Por tal motivo el Encargado de Pastoral coordina las actividades pastorales para los estudiantes, padres, profesores, administrativos y directivos en concordancia con el PEI. Los estudiantes participan activamente en catequesis para la primera comunión y confirmación, misas, jornadas, retiros, misiones. La comunidad educativa participa de celebración de las fiestas religiosas más importantes del año, como es la Semana Santa, el Mes de María y Navidad.